Torre de Murga
Torre del siglo XIV, Palacio del siglo XVI.
Torre del siglo XIV, Palacio del siglo XVI.
Privado con visitas guiadas como Casa Museo y Jardín.
Posibilidad de reportajes y eventos en sus jardines.
Casa Palacio que tiene su origen en el siglo XIII.
Palacio asturiano Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento.
Palacio rehabilitado del siglo XVII. Actualmente, se ha convertido en hotel de 4 estrellas manteniendo al detalle la estética original de la región
Casa medieval, extraoficialmente fechada a finales del siglo XIII, principios del XIV. Tiene un patio interior con cuatro columnas y un segundo piso con otras cuatro columnas, dos de ellas con capiteles prerrománicos.
Antiguo Monasterio y cuevas de San Jerónimo.
Declarada Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento desde 1956. Está situada en plena Sierra de Tramontana (Patrimonio de la Humanidad), un paraje de excepcional belleza.
Alrededor de una fortaleza militar almohade para la defensa de Sevilla, se construye en el siglo XV una edificación de estilo renacentista. Transformado en hotel en los últimos años.
Palacete modernista de principios del siglo XX, de planta cuadrada y dos niveles de gran altura, en la primera planta un amplio hall con superposición de columnas de hierro y cubierto con un lucernario que llena de luz el espacio.
Cortijo andaluz de 1884 situado en una ladera en las estribaciones de Sierra Nevada.
El castillo de La Monclova, que tiene su origen en el S.XIV, se emplaza sobre la ciudad de Obulcula S.II a.c. Constituye el último avatar de un núcleo de población de las épocas prehistórica, turdetana y romana, y la perduración de la ciudad en forma de alquería a través de la dominación musulmana.
Se trata de una de las edificaciones históricas más atractivas de la villa de Pravia, cuya construcción data del siglo XVIII.
Es considerada Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento, así como de Sitio Etnológico a favor de los acueductos de los molinos, debido al antiguo molino que alberga en su interior.