Torre de Murga
Torre del siglo XIV, Palacio del siglo XVI.
Torre del siglo XIV, Palacio del siglo XVI.
A tan solo diez kilómetros de La Coruña y muy próximo a Santiago de Compostela, en el término municipal de Oleiros, pueblo limitrofe con Betanzos, por donde pasa la Ruta Jacobea, de gran interés turístico-cultural, se encuentra “El Pazo de Miraflores”
El Pazo de Laxe se crea a partir de un mayorazgo de 1520 y se mantiene como propiedad de la familia Salgado durante 19 generaciones, desde el s. XVI hasta la actualidad. Conserva aún la estructura y los elementos característicos de los pazos gallegos de la época.
El Pazo de Chaioso es un conjunto histórico del siglo XVII situado en la provincia de Ourense. Lo hemos rescatado de las ruinas transformándolo durante 12 años en una casa rural.
Edificio residencial de carácter histórico situado en el municipio de Palma del Río, Córdoba, Andalucia. El conjunto que se encontraba en estado de ruina ha sido objeto de una larga y cuidadosa restauración por parte de un equipo especializado en conjunto con los propietarios del inmueble.
Privado con visitas guiadas como Casa Museo y Jardín.
Posibilidad de reportajes y eventos en sus jardines.
Casa Palacio que tiene su origen en el siglo XIII.
Palacio asturiano Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento.
Palacio rehabilitado del siglo XVII. Actualmente, se ha convertido en hotel de 4 estrellas manteniendo al detalle la estética original de la región
Este elegante Casa-Palacio Modernista de principios del s. XX se alza noble, entre campos de encinares y tierras de color rojizo, en una finca ganadera, ofreciendo un lugar ideal para disfrutar de la serenidad del campo al viajero que la viene buscando.
El Palacio Bucarelli conocido como Palacio de los Condes de Santa Coloma, fue construido a finales del siglo XVII por Francisco Antonio Bucarelli y Villasis.
Casa medieval, extraoficialmente fechada a finales del siglo XIII, principios del XIV. Tiene un patio interior con cuatro columnas y un segundo piso con otras cuatro columnas, dos de ellas con capiteles prerrománicos.
Antiguo Monasterio y cuevas de San Jerónimo.
Molino de agua anterior a 1672; Rehabilitado y acondicionado como casa rural por parte de los propietarios, situado en pleno corazón del Parque Regional de la Sierra de Gredos (Ávila)
Declarada Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento desde 1956. Está situada en plena Sierra de Tramontana (Patrimonio de la Humanidad), un paraje de excepcional belleza.