Casa de Salinas
El emplazamiento de Casa de Salinas es absolutamente privilegiado, pues se encuentra en pleno corazón de la zona monumental más densa de Sevilla, área que también es la más representativa y mejor conservada de la ciudad histórica.
El emplazamiento de Casa de Salinas es absolutamente privilegiado, pues se encuentra en pleno corazón de la zona monumental más densa de Sevilla, área que también es la más representativa y mejor conservada de la ciudad histórica.
El Castillo de Corvinos es una fortificación aragonesa originaria del siglo IX que fue recientemente restaurada y acondicionada como casa rural, combinando la arquitectura de la época con una decoración actual y muy cuidada.
Ejemplo temprano de castillo-palacio señorial castellano del siglo XV, joya de la arquitectura civil de la región y cuyo estado se debe a la cuidadosa restauración acometida por su propietario Eugenio Fontaneda, quien adquiere el inmueble en los años sesenta dotádole de un nuevo uso como residencia familiar y museo en el que se alberga la Colección Eugenio Fontaneda.
El cortijo-Spa “Vereda Real” es una casa de labranza típica manchega en la ruta de Don Quijote. Fue construida a principios del siglo XIX con materiales naturales en una finca vallada de diez hectáreas y plantada de olivos, pinos, chopos y frutales.
Palacio gótico del siglo XV situado en la plaza del Ayuntamiento, junto a éste, en el centro de Villafranca del Panadés. Está dividido en planta baja con caballerizas y jardín, planta noble y segunda planta.
Casa Spínola es una elegante Casa Rural de cinco estrellas, que cuenta con dos salones, comedor y una suite en la planta principal, con una gran terraza dando al jardín.
La Casa Palacio de los Palma es uno de los grandes emblemas patrimoniales de la ciudad. Este majestuoso edificio comenzó a tomar forma en el siglo XVI sobre los restos de un antiguo convento dominico.