Pazo de Laxe

El Pazo de Laxe se crea a partir de un mayorazgo de 1520 y se mantiene como propiedad de la familia Salgado durante 19 generaciones, desde el s. XVI hasta la actualidad. Conserva aún la estructura y los elementos característicos de los pazos gallegos de la época.

Palacio Carrascalino

Este elegante Casa-Palacio Modernista de principios del s. XX se alza noble, entre campos de encinares y tierras de color rojizo, en una finca ganadera, ofreciendo un lugar ideal para disfrutar de la serenidad del campo al viajero que la viene buscando.

Cal Margarit

Casa unifamiliar aislada, diseñada por Francisco de Paula del Villa y Carmona, uno de los más destacados arquitectos catalanes de finales del siglo XIX.

Casa Rural El Baluarte

Los orígenes de este inmueble hay que situarlos en el siglo XV en unas «casas principales», según la denominación de la época, alzadas donde antes hubo una fortaleza.

Palacete Sol de Mayo

Casa medieval, extraoficialmente fechada a finales del siglo XIII, principios del XIV. Tiene un patio interior con cuatro columnas y un segundo piso con otras cuatro columnas, dos de ellas con capiteles prerrománicos.

Castillo de la Monclova

El castillo de La Monclova, que tiene su origen en el S.XIV, se emplaza sobre la ciudad de Obulcula S.II a.c. Constituye el último avatar de un núcleo de población de las épocas prehistórica, turdetana y romana, y la perduración de la ciudad en forma de alquería a través de la dominación musulmana.

Finca El Pendolero

Palacete modernista de principios del siglo XX, de planta cuadrada y dos niveles de gran altura, en la primera planta un amplio hall con superposición de columnas de hierro y cubierto con un lucernario que llena de luz el espacio.